Presentación
5º Jornada de Vida Independiente
Vivienda con apoyos: el derecho a vivir de forma independiente.
La Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), Fundación Tercera Cultura y Fundación Qualis tienen el agrado de convocar a la “V Jornada de Vida Independiente”, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de Diciembre de 2020 vía streaming.
En el año 2019 se realizó la IV Jornada de Vida Independiente en la que disertaron referentes del área de Vida Independiente y sexualidad de España, Perú y Argentina, así como también, personas con discapacidad de Colombia y Argentina que contaron sus experiencias.
Por quinto año consecutivo, COPIDIS convoca a la “V Jornada de Vida Independiente”. En esta ocasión, disertarán referentes de la temática de vida independiente y viviendas con apoyo provenientes de España, Estados Unidos, Costa Rica y Argentina. Por otra parte, narrarán sus experiencias personas con discapacidad de nuestro país, Panamá, Noruega y España. A su vez, se presentarán los avances del Programa de Apoyos para la vida Independiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En esta V Jornada, se expondrán abordajes científicos, aplicación de políticas públicas, prácticas e intervenciones sobre vida independiente, así como también abordajes sobre servicios de vivienda con apoyos para las personas con discapacidad. A su vez, contaremos con los relatos de expositores con discapacidad que narrarán sus experiencias personales y las barreras con las que se encontraron para desarrollarse plenamente en igualdad de oportunidades.
A lo largo de estos años, hemos contado con la presencia de más de 1.000 asistentes de distintas localidades de nuestro país en cada jornada. Además, contamos con la participación activa de Organizaciones de la Sociedad Civil y reconocidos referentes de América y Europa.
Es nuestro deseo que podamos intercambiar y afianzar una perspectiva de derechos humanos legitimada por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley N° 26.378). Resulta de fundamental importancia generar espacios de sensibilización, formación, capacitación y reflexión respecto a los avances nacionales e internacionales en materia de dotación de apoyos para la vida independiente de personas con discapacidad.



Perfil de las instituciones organizadoras
COPIDIS, Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad, es un
organismo creado por la Ley 447 en el año 2000. Tiene como objetivo primordial la promoción de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
COPIDIS es una herramienta para hacer efectivo el cumplimiento de estos derechos, fomentando la participación ciudadana, la equiparación de oportunidades, el acceso a la salud, a la justicia, a la vida independiente, trabajando por la inclusión educativa, cultural, deportiva, laboral, turística y social de las personas con discapacidad. Comunicando, informando y articulando transversalmente en cooperación con todas las reparticiones de gobierno con el fin de garantizar el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ley 26.378. El fin último de nuestras actividades es el de profundizar los principios y valores de Buenos Aires como ciudad plural y solidaria para situarla a la vanguardia de las capitales accesibles de América Latina.
F3C, Fundación Tercera Cultura para el avance de la ciencia y la paz: los objetivos fundacionales
consisten principalmente en promover el desarrollo científico cultural, el debate de ideas y soluciones para resolver los problemas emergentes de la realidad educativa, social, económica y medio ambiental de América Latina en el marco de las macro tendencias de la globalización. La fundación promueve el desarrollo sustentable y la calidad de vida en la región a partir de la promoción de la divulgación cultural de los avances científicos, mediante la organización de jornadas, foros científicos y de líderes, exposiciones, la investigación, la inclusión social, la prevención en salud y la educación. Desde el año 2007 llevamos a cabo programas y acciones en las siguientes líneas de trabajo: Nuevas fronteras del conocimiento científico y humanístico,
Liderazgo social y empresarial basado en la responsabilidad social, Alfabetismo Financiero y Debates y simposios sobre movimientos culturales emergentes.
La Fundación QUALIS tiene como objetivo apoyar la calidad de vida y la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias en cualquiera de los ámbitos que participen. Para ello desarrolla programas de difusión, posicionamiento e incidencia, destinados a promover la innovación y la transformación de las organizaciones de y para personas con discapacidad, como también, promover y difundir tecnologías gratuitas que reduzcan la brecha en la accesibilidad a ellas y apoyen dicha inclusión. Asimismo, la Fundación desde 2019 mediante campañas de información apoyadas en publicaciones y trabajos de investigación, procura se hagan cada vez más visibles las necesidades de las personas con discapacidad de mayor vulnerabilidad, como son aquellas en situación de calle, refugiadas o con migración forzada, las pertenecientes a la comunidad LGTB, personas con privación de la libertad y otras.
Comité organizador
Leonardo Ruiz
Presidente de COPIDIS
Esteban Javier Rico
Director Fundación Tercera Cultura
Carlos Conte
Presidente Fundación Qualis
María Victoria Belotti Ciccioli
Secretaria General Coordinadora de COPIDIS
Mariel Lucía Meyer
Jefa de Gabinete de COPIDIS
Comité de honor
Contacto y redes
COPIDIS
Fundación Qualis
ORGANIZAN:


